Las 4 mejores Cremas para la Artritis y 3 Remedios Caseros

crema artritis

Comencemos definiendo la artritis; siendo ésta la inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y empeora con la edad.

Existen diferentes clases de artritis y cada una tiene diferentes causas, como la genética, la provocada por factores ambientales y las enfermedades subyacentes.

Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, rango de movilidad reducido, rigidez y el tratamiento va dirigido a mejorar la calidad de vida de los pacientes, enfocando el tratamiento al alivio del dolor y la desinflamación de las articulaciones.

Existen tratamientos múltiples que hacen que este padecimiento sea más llevadero; por ejemplo, el uso de productos con árnica. El árnica es una planta natural muy usada por pacientes con propiedades antiinflamatorias, analgésicas.

Índice

    Copper Compression Gear: Crema para la artritis

    Es una crema elaborada con una alta concentración de árnica. Además de sus cualidades antiinflamatorias, es capaz de mejorar la circulación sanguínea en el área donde es aplicada, esto ayuda con la desaparición de hematomas y previene su posible reaparición.

    MJ's Herbals: Concentrado de árnica naturista

    Esta crema está formulada a base de flores de árnica, cera de abeja y clavo en oliva; todos ingredientes naturales.

    Body + Soul: Crema de masaje terapéutico

    Esta crema de masaje libera la tensión en los músculos gracias a su mezcla de hierbas curativas como el árnica y aceites terapéuticos de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, perfectos para aliviar el dolor muscular causado por la artritis de manera mediata.

    Zenrenu: Crema de terapia para el dolor orgánica

    Esta crema contiene una mezcla de ingredientes orgánicos como cúrcuma, aloe vera, aceite de cáñamo, árnica y caléndula; que juntos ayudan a aliviar de manera inmediata el dolor provocado por la artritis y las molestias musculares coadyuvantes.

    Tambien te puede interesar leer: mejores cremas para el pie de atleta

    Si no queremos recurrir a fármacos u otro tipo, los remedios naturales para la artritis que vamos a mencionar a continuación pueden serte de ayuda. No obstante, recomendamos, en primera instancia, acudir a un profesional sanitario para que nos proporcione. un diagnóstico y tratamiento adecuados antes de realizar cualquier cambio en nuestros hábitos de vida.

    1.- Cúrcuma

    Cúrcuma

    Uno de los remedios número uno para aliviar todo tipo de dolencias relacionadas con la artritis es la cúrcuma. Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

    2.- Aceite de ricino

    Aceite de ricino

    Contiene un ingrediente activo llamado ácido ricinoleico que proporciona una fuerte acción antiinflamatoria y analgésica que reduce el dolor y la inflamación. Se recomienda un masaje con aceite de ricino dos veces al día.

    3.- Sales de epsom

    Sales de epsom

    También son un remedio popular en el tratamiento de cualquier tipo de dolor relacionado con la artritis. Estas sales relajan las articulaciones afectadas y proporcionan alivio para reducir el dolor, la inflamación y la rigidez. En este caso, se recomienda llenar un recipiente con agua caliente y añadir 2 tazas de esta sal. Posteriormente, se remojan las manos en la mezcla durante 20 minutos, y se repite este tratamiento unas dos veces por semana.

    Gracias a la medicina natural se pueden prevenir muchas enfermedades y poner remedio a numerosas dolencias comunes, pero cuando se acude a las plantas medicinales hay que tener claro en todo momento que los remedios naturales son complementarios de los tratamientos médicos y que en ningún caso y bajo ningún concepto deben sustituir a las prescripciones e indicaciones que den los profesionales en salud.

    Dicho esto, los productos que se mencionaron en este artículo al ser un complemento de un tratamiento prescrito, tienen los siguientes beneficios:

    • No presentan efectos adversos o secundarios.
    • Son más económicos que los productos hechos netamente en un laboratorio, por lo que seguro que tu bolsillo lo agradecerá.

    Son menos agresivos para el cuerpo, ya que son más fáciles de asimilar por el organismo.

    Subir

    Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para brindarte una mejor experiencia. Politica de Cookies